Regresar al inicio
¿Cómo empezar a desarrollar mi inteligencia financiera?
Cómo desarrollar mi inteligencia financiera
A lo largo del año, son diversos los gastos que una persona puede tener por temporadas comerciales y fechas especiales. Por eso, siempre es un buen momento para comenzar a desarrollar tu inteligencia financiera. No esperes hasta el año nuevo: comienza ahora.

La inteligencia financiera no es otra cosa que la capacidad de tomar decisiones asertivas con respecto al dinero. Es decir, no importa cuánta cantidad tengamos sino qué decidimos hacer con él. Para esto, nos debemos enfocar en tres puntos importantes:


1. Controlar gastos innecesarios.
Tienes 30 camisetas, ¿estás seguro de que quieres comprar una adicional?

2. Desarrollar estrategias de ahorro y consumo.
Tienes un salario de $100 y tus gastos suman $40. Puedes decidir ahorrar $30 y dejar otros $30 para gastar.

3. Buscar otros medios para hacer dinero que no impliquen sobrecargarte laboralmente.
Puedes hacerlo mediante los ingresos pasivos o inversiones.

Tener esto claro no solo te ayudará en tu vida diaria, sino también en tus emprendimientos o en tu empresa. Increíble ¿no?, ahora pasemos a unas sencillas recomendaciones que podrán facilitarte un poco la inteligencia financiera :

  • Toma consciencia sobre el dinero, no lo desperdicies y recuerda cuánto te ha costado conseguirlo
  • No le temas al crédito siempre y cuando sea con entidades confiables y que no se aprovechen de tus momentos de necesidad.
  • Aprende a ahorrar, de esta forma tendrás un respaldo cuando más lo necesites. No pienses en el ahorro como un sacrificio sino un regalo propio para el futuro.
  • Sácale provecho a tu dinero. Inviértelo para obtener rendimientos, pero nunca lo inviertas todo en un mismo sitio.

Pon en práctica estos consejos financieros y verás cómo tu calidad de vida mejorará significativamente.
Comparte en: