Nuestra participación como expositores oficiales de
Colombiamoda 2022 no solo nos permitió vivir de
cerca las tendencias de la moda, sino también
explorar las nuevas realidades que hacen parte del mundo de la
moda nacional e internacional.
Aquí te compartimos 8 cosas que tienes que saber de este evento
icónico en el país:
1. El uso de ropa deportiva para looks diarios es
tendencia:
Prendas versátiles como bikers, joggers y crop tops se apropian de todos los escenarios. Encuentra más de esta tendencia en nuestros almacenes aliados como Sportline, Puma y Converse.
Prendas versátiles como bikers, joggers y crop tops se apropian de todos los escenarios. Encuentra más de esta tendencia en nuestros almacenes aliados como Sportline, Puma y Converse.
2. “Mini bags”, los infaltables de la temporada:
Los bolsos o carteras pequeñas fueron protagonistas. Los colores, las texturas y los detalles marcaron la última versión de la feria y podrás conseguirlos en marcas como: Parchita y Kipling.
Los bolsos o carteras pequeñas fueron protagonistas. Los colores, las texturas y los detalles marcaron la última versión de la feria y podrás conseguirlos en marcas como: Parchita y Kipling.
3.
Metaverso, realidad virtual como experiencia de compra:
Offcorss es la primera marca colombiana que ofrece una experiencia multisensorial, donde sus usuarios pueden crear avatares virtuales, medirse las prendas y comprarlas en línea.
Offcorss es la primera marca colombiana que ofrece una experiencia multisensorial, donde sus usuarios pueden crear avatares virtuales, medirse las prendas y comprarlas en línea.
4. Comercio electrónico potenciado por la pandemia:
El crecimiento de ventas en línea tras muchos meses de confinamiento es evidente, por eso ahora puedes comprar con Sistecrédito en tus marcas favoritas.
El crecimiento de ventas en línea tras muchos meses de confinamiento es evidente, por eso ahora puedes comprar con Sistecrédito en tus marcas favoritas.
5. Formas de producción y procesos amigables con el medio
ambiente:
La moda se reinventa y busca medios de sostenibilidad para disminuir el impacto de la producción textil.
La moda se reinventa y busca medios de sostenibilidad para disminuir el impacto de la producción textil.
6. Ropa sin género e inclusiva:
Las marcas le apuestan a la no-etiqueta y a la adaptabilidad de las prendas oversize para todos los géneros. Arturo Calle, por ejemplo, entendió este concepto con la colección Freedom, que refleja un estilo disruptivo y diferencial.
Las marcas le apuestan a la no-etiqueta y a la adaptabilidad de las prendas oversize para todos los géneros. Arturo Calle, por ejemplo, entendió este concepto con la colección Freedom, que refleja un estilo disruptivo y diferencial.
7. Colores vibrantes y texturas:
Los colores que predominan y marcan la tendencia son el fucsia, azul, naranja, morado y verde. Las colecciones de Studio F y ELA lo demuestran.
Los colores que predominan y marcan la tendencia son el fucsia, azul, naranja, morado y verde. Las colecciones de Studio F y ELA lo demuestran.
8. Experiencias interactivas y de personalización en
tiendas:
Los espacios donde los usuarios pueden intervenir en el proceso de diseño de sus prendas como en nuestro stand, donde tuvimos personalización de chaquetas denim, nos conectan y nos permiten disfrutar juntos de la moda.
Los espacios donde los usuarios pueden intervenir en el proceso de diseño de sus prendas como en nuestro stand, donde tuvimos personalización de chaquetas denim, nos conectan y nos permiten disfrutar juntos de la moda.
Si después de este artículo estás dispuesto(a) a explorar
tendencias de moda que representen tu estilo,
ingresa AQUÍ y descubre más de
nuestros almacenes aliados donde podrás decirle
SÍ a tus looks favoritos y pagarlos en cuotas que se adapten a
tus necesidades.